ADOE, fundada en 1997, por los doctores Gian Mario Esposito y Patrick Bache, son las siglas de Asociación para el Desarrollo de la Odontología Energética. ADOE como miembro de la Asociación Europea Internacional (REFORMED), está reconocida como ‘ESCUELA OFICIAL DE FORMACIÓN DE LA KINESIOLOGÍA MÉDICA A NIVEL EUROPEO E INTERNACIONAL’. El Dr. Patrick Bache es el responsable de la formación de Kinesiología médica con ADOE y Philippe Bombeeck el responsable de la formación de la Orto-Kinesiología, en la rama de la Kinesiología Aplicada.
Desde hace varios años, muchos médicos han orientado sus investigaciones hacia disciplinas de medicinas alternativas y globales considerando el ser humano como un «todo». Resultado de estas investigaciones han surgido disciplinas como la Kinesiología y Orto-Kinesiología.
La utilización de estas nuevas herramientas de diagnóstico, han permitido la progresión de terapias eficaces y poco costosas para el enfermo. Cambiar un modo alimentario, corregir un problema postural o dental, borrar un estrés emocional, o geopatógeno han permitido constatar una mejora muy clara de ciertas patologías que hasta ahora parecían intratables.
La Kinesiología no tenía reconocimiento internacional, y no existía diploma o certificado oficial, pero gracias a la acción de REFORMED, la comisión europea ha reconocido esta disciplina y otras, de medicinas no convencionales.
ADOE en España, gracias a REFORMED es la ÚNICA asociación que puede otorgar el título «PROFESIONAL DE LA SALUD TRADICIONAL Y NATURAL ESPECIALIZADO EN KINESIOLOGÍA» a través de su programa de formación.

REFORMED (Regroupement Européen pour la FOrmation et la Reconnaissance des MEDecines non conventionnelles) trabaja como (AISBL) ó asociación internacional sin fines de lucro de derecho belga.
Su principal objetivo es armonizar los conocimientos entre los médicos y no médicos alrededor de un tronco común de formación europea (TCER) con fines internacionales (TCIR). Esta base común que se integra en todos los programas de formación de sus miembros, les permiten establecer perfiles profesionales europeos (PPER), luego internacionales por rama, como la NATURO, REFLEXO, la NUTRI, fitosanitarios-aroma y KINESIS o técnicas corporales.
Sobre las principales ramas que entran en el TCER, se integran la gestión del Emocional ó GE y la Educación Ambiental y Ecológica ó EEE. Utilizan las herramientas y recomendaciones europeas, como el Marco Europeo de Certificación ó CEC, el CV EUROPASS, los créditos de formación profesional ó ECVET y los créditos de educación superior ECTS abriendo a la transparencia de calificaciones, tanto nacional como internacionalmente.
A su vez las personas que siguen este programa de formación son inscritos en un registro de estudiantes, como miembros, y se beneficiarán de los avances en términos de reconocimiento de cualificaciones europeas, sobre todo porque REFORMED ha sido consultado recientemente por la ESCO Proyecto Europeo, como experto, para la puesta en marcha de la clasificación de las profesiones por sector y rama de artes y oficios europeos.